Desde sus canteras, los científicos plantearon soluciones para la emergencia sanitaria. En medio del caos se fabricó el primer ventilador mecánico hecho en Perú, hoy son más de 300 y están salvando vidas.
Investigadores del proyecto MASI formarán una red mundial de expertos que produzcan innovaciones para frenar la pandemia
Los investigadores del prestigioso MIT señalaron que los ventiladores MASI son los únicos de su tipo usados clínicamente en el mundo e invitaron a sus pares peruanos, Dr. Benjamín Castañeda y Mag. Jaime Reátegui de la PUCP, para intercambiar conocimientos sobre el desarrollo de ventiladores mecánicos y su uso en pacientes.
En entrevista con el programa Ampliación de Noticias de RPP, Benjamín Castañeda explicó que un estudio clínico en base a 75 ventiladores MASI confirmó la eficacia de estas máquinas.
3 ventiladores mecánicos MASI llegaron a Puno para ser instalados en el Hospital Regional de EsSalud Manuel Nuñez Butrón para mejorar la atención de pacientes graves con coronavirus.
Los dispositivos médicos MASI, fabricados por especialistas PUCP en alianza con BREIN, DIACSA, EATech y Zolid Design, ya se utilizan en UCI a nivel nacional.
Unos diez ventiladores mecánicos del Proyecto MASI se suman a la lucha contra el covid-19 en Iquitos. El Dr. Benjamín Castañeda y la Dra. Fanny Casado, de la línea de Dispositivos Médicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), capacitaron al personal de salud del Hospital Regional de Loreto.
Ministerio de Salud (Minsa) tomó posesión de los 275 ventiladores mecánicos que fueron donados por parte de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en el marco del proyecto MASI.
Representante del proyecto MASI informó que los equipos serán enviados a un almacén ubicado en Punta Hermosa, y que estarán a la espera de la lista de los hospitales donde serán distribuidos y proceder con la capacitación al personal médico.
Los equipos, cuya capacidad de ventilación se asemeja a la de los concentradores de oxígeno y a la de las máscaras de alto flujo con balones de oxígeno, serán distribuidos entre 16 hospitales e institutos nacionales del Minsa en Lima Metropolitana.
Los ventiladores mecánicos a bajo costo hechos en Perú, que serán donados por el proyecto MASI al Ministerio de Salud, requieren de un estudio clínico para obtener el registro sanitario por lo que se iniciará una convocatoria para registrar voluntarios en las próximas semanas.
MASI obtuvo S/ 200,000 como uno de los cinco ganadores del concurso nacional “Proyectos Especiales: Escalamiento de Proyectos COVID-19”, convocado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt), de Concytec, para contar con soluciones ante la emergencia generada por la pandemia que actualmente afronta el país.